Donde alojais vuestras webs?

Hola a todos, me gustaría saber que hostings empleais para el
alojamiento de vuestras páginas desarrolladas en rails ??

Creo que hay un hilo donde se habla del tema. Yo por mi parte:

  • Amazon EC2
  • Slicehost
  • Dreamhost

On 25/09/2008, at 12:41, Victor G.
<[email protected]

Yo tengo un servidor dedicado.

Un poco más caro pero hago lo que quiero y a mi manera.
f.

Podríamos considerar Slicehost y AmazonEC2 como dedicados.

Slicehost para mi son los mejores.

On 25/09/2008, at 13:04, “Fernando G.” [email protected]

Yo uso Linode.com, un VPS que anda muy bien, y es económico.

2008/9/25 Francesc E. [email protected]

2008/9/25 Fernando G. [email protected]

Yo tengo un servidor dedicado.

Un poco más caro pero hago lo que quiero y a mi manera.
f.


Fernando Guillén
Desarrollador Web Freelance
http://www.fernandoguillen.info

¿Qué tal Slicehost, Fernando?

Saludos/Greetings
Quiliro Ordóñez
593(02)340 1517 / 593(09)821 8696

Artículos recientes:

  • En las escuelas, colegios y centros de educación superior podemos
    pedir
    que pongan software libre

Victor G. escribió:

Hola a todos, me gustaría saber que hostings empleais para el
alojamiento de vuestras páginas desarrolladas en rails ??

Para webs pequeñas de clientes, usamos el compartido de www.guebs.com,
que va muy bien para un compartido.
Para otras cosas y proyectos internos de Dabne, tenemos un dedicado en
el que he puesto apache+passenger y de momento también va muy bien,
aunque son cosas con poquito tráfico.
Para cosas personales y poco “importantes” uso Dreamhost, que es cómodo
pero a veces va muy lento.

saludos
Amaia


Amaia C.
Dabne Tecnologías de la Información - www.dabne.net -
http://blog.dabne.net
*
Buscador de Subvenciones - http://buscaboe.dabne.net
Apuntes de Rails - http://apuntesderails.amaiac.net
*

Alguien ha probado el Grid Server de Media Temple ?

Un saludo,
Jos

El 25 de septiembre de 2008 13:59, Amaia C. [email protected]
escribió:

Empecé en Railsplayground para la etapa de desarrollo; muy bien, dan un
servicio de atención muy bueno. Para explotación, hemos pasado a un
dedicado en Ferca que va muy bien:

s2

Hola yo tengo Slicehost desde hace más de medio año y estoy contento.
Algunos subdominios los redirijo a
casa. Otro que tengo es MediaTemple. Este último con Rails funciona por
contenedores de 64Mg… kk, solo puedes
tener uno, a partir de más megas pagas. me arrepiento y cuando acabe el
año me daré de baja.

Cierto. De hecho lo tengo en slicehost.

F.


Fernando Guillén
Desarrollador Web Freelance

Alguien ha probado el RoR GridContainer de Media Temple ?

saludos
José Luis

El 25 de septiembre de 2008 13:59, Amaia C. [email protected]
escribió:

En nuestro caso (ASPgems), algunos proyectos tienen hosting contratado
por el cliente.

Empezamos con dedicados en Acens en el 2006 pero esta en proceso de
migracion a Brightbox. Hemos pasado por TextDrive, Dreamhost,
Slicehost, Flexiscale…

Slicehost no cumple la Safe Harbor y es una lastima porque tengo buena
impresion de ellos, tenemos una VM suelta pero hemos tenido que
escoger un proveedor en Europa por la LOPD. Tengo buen feeling con
Brightbox por ahora.

EC2 esta en el radar para cuando necesitemos flexibilidad en numero de
servers en algun proyecto concreto. Para hosting tradicional de
webapps veo demasiado tinglado a montar. Sobretodo por el tema de la
volatilidad de las instancias. Ahora tienen EBS pero teniendo en
cuenta que en otros Xens tienes la maquina “normal” out-of-the-box por
ahora no hemos tirado por ahi.

EC2, S3, etc. si que cumplen la Safe Harbor por cierto.

Pues nosotros tenemos algo en slicehost (fantástico) y algo en un
servidor dedicado en KAOS (Están en barcelona), pero preparando ya la
migración a EC2, ya que llevamos tiempo utilizando S3 para fotos/
backups y realmente el servicio es barato y fantástico.

Salutaciones,

Isaac Feliu

Si hay pasta, EngineYard. Sin duda.
El soporte, el rendimiento, la monitorizacion, la infraestructura,
todo es de nivel cojonudo! No están dentro del SafeHarbour todavia
pero están en ello hace un par de meses. En cualquier caso se puede
superar el problema con un par de documentos legales que ellos pueden
firmar para ti. Nosotros ya lo hemos hecho. Dentro de poco van a tener
un datacenter en Londres (mas caro, pero mas circa)

Si no hay pasta, Slicehost. Sin duda. :slight_smile:
Soporte impressionante, un wiki con muchísima info sobre como montar
todo. No Safeharbour.

-christos

2008/9/25 Xavier N. [email protected]:

Slicehost no cumple la Safe Harbor y es una lastima porque tengo buena
impresion de ellos.
Que es Safe Harbor Xavier? [1]?

[1] Safe harbor - Wikipedia

2008/9/25 Dani D. [email protected]

Que es Safe Harbor Xavier? [1]?

Safe Harbour hace referencia al conjunto de normas que ha de cumplir un
proveedor de hosting que se encuentre fuera de la unión europea para
poder
cumplir con la normativa relacionada con protección de datos personales
que
necesitan las empresas europeas.
Es decir, las empresas europeas pueden alojar sus webs(o bases de datos
con
datos privados de clientes) en servidores que estén en la unión europea
o en
servidores externos que cumplan Safe Harbour.

http://www.export.gov/safeharbor/

Sin duda para mi, ovh. Servidores privados por 19€ al mes, son celeron
con
1giga de ram, pero son servidores de verdad. Personalmente con estas
opciones descarto directamente sliceshost.

Aunque es solo muy opinión.

El día 25 de septiembre de 2008 13:32, Quiliro Ordóñez
[email protected]
escribió:> ¿Qué tal Slicehost, Fernando?

Ningún problema, precios ni caro ni barato, herramientas sencillas y
útiles (un poco limitadas pero no me ha hecho falta más) para la
reinstalación, backups y monitorización del tráfico.

Sencillo, fácil, compacto.

La máquina no creo que sirva para una aplicación en producción potente
pero yo tengo como 10 o 12 aplicaciones entre rails, php y java de
pruebas y para amigos y para eso va muy bien.

No sé… bien :slight_smile:

f.

Hostinet creo que da soporte ROR, no lo he probado.

¿Que tal funciona?

El 25 de septiembre de 2008 13:57, [email protected] escribió: