Templates para RoR?

He estado buscando templates para RoR y creo que he encontrado algo
util:
http://wiki.rubyonrails.org/rails/pages/OpenSourceProjects

hay muchos

liquid -> shopify, mephisto
radio -> radiant
erb -> el que viene por defecto
sass y haml -> mis preferidos
markaby -> para la gente que es 100% ruby
masterview -> funciona con editores css normales

un poco de google y los encuentras todos
un saludo!

marze

El 02/04/2007, a las 13:37, Jose P.
escribió:

He estado buscando templates para RoR y creo que he encontrado algo

On 4/2/07, Marze [email protected] wrote:

hay muchos

liquid → shopify, mephisto
radio → radiant
erb → el que viene por defecto
sass y haml → mis preferidos
markaby → para la gente que es 100% ruby
masterview → funciona con editores css normales

Marze, me interesa saber qué diferencias de performance encontraste en
cada uno de ellos. Hace poco escuché que Haml es varias veces
másrápido que ERb…

de performance entre todos dudo que halla muchos estudios, alguno he
visto pero no lo he apuntado, por mi experiencia con el cacheo la
performance se hace un tema bastante leve
yo te diría lo siguiente al escoger un sistema de templates

==> liquid o radiant
templates orientados a la modificación de usuarios de la app
son muy fáciles de definir variables propias de cada app que luego
pueden utilizarlas los usuarios

sobre performance:
liquid lo usa shopify y radiant lo usa joyent (en su sitio web que es
radiant) luego dudo que haya apps más
grandes que esas dos, parece que va muy bien

==> markaby
si en tu equipo hay gente 100% ruby, y si usas Camping (el
microframework de _why)
esta semana he visto gente que lo usa dentro de helpers y conviviendo
con erb para hacer esos
snippets que siempre se hacen largos dentro de los helpers con html
embebido

sobre performance:
por lo que yo sé hasta el momento no cachea bien con rails…

==> masterview
si en tu equipo hay gente que viene de xhtml+css+php y trabaja bajo
windows
me parece admirable que la gente haga funcionar un sistema de
templates compatibles con
todas las ides xhtml+css pero si tienes Textmate, da igual todo :slight_smile: eso

sobre performance:
ni idea, el podcast de sd.rb tiene una presentación acerca de masterview

==> sass y haml
si tienes gente ya introducida en rails y no quieres que tu código
sea feo como un mojón
sass permite hacer maravillas con css (que dicho sea de paso es un
lenguaje horripilante), variables, bucles, generación
de código con varios patrones
haml, lo mismo pero con xhtml
cuidadín la gente que no le gustan los lenguajes de espacios activos

sobre performance:
parece que entre la versión 1.0 y la 1.5 ha mejorado muchísimo su
performance, a mi en desarrollo me va de perlas
y eso que forma sass y haml en un mismo request

==> erb
si no sabes que elegir pues eliges lo que ya tienes, pero cuando en
tu app alguien mira el código es un asco
es mucho más fácil de aprender que los otros, o eso me parece

sobre performance:
no se decir si es mejor o peor que haml pero si todo dios lo usa pues
no se… no sabria decir

espero q te sirva!

me dedico a diseñar y los benchmarks me dan dolores de cabeza :slight_smile:
pero muchas veces es mejor trabajar con algo que te hace sentir bien,
a mi erb me daba la sensación de que escupía templates
mas que generarlos :slight_smile: haml es otra cosa, algo más complejo de
desarrollar pero templates limpitos como el culito de un bebé

marze

Marze,

oye pues en diseño si que se queda corto el RoR, la verdad es que te
quita el animo. Yo uso eclipse con RadRails que ahora lo tiene Aptana,
sobre todo porque esperaba una herramienta de diseño que tenga algo como
dreamweaver or .Net algun control que se pueda llevar a la pagina, pero
na de na.

Si uno necesita busca algua ayudita para diseñar, si te he comprendido
bien, lo que recomiendas es sobre todo haml

gracias
pepe

El 09/04/2007, a las 4:14, Jose P. escribió:

si te he comprendido
bien, lo que recomiendas es sobre todo haml

Pues la verdad es que si, pero depende de lo quieras hacer, tengo
buenas experiencias con liquid y erb no está mal

Haml te hace que tu código fuente brille (prueba a traducir tus
templates como ejercicio y lo verás), aunque hay mucha gente a la que
no le gustan los lenguajes dependientes de espacios activos, a veces
no sabes donde leches está el error que no te deja compilar,

pero esto me hizo pensar que… es imposible que un generador te
arroje código limpio si no controla cada caracter del fichero origen
de la conversión, cuestión de diseño a nivel estructural del plugin

  • restricciones = código más limpio

esta es una máxima que he visto en otros entornos del diseño como el
industrial, las restricciones en general son positivas

Sobre el “diseño” trabajando con el framework yo diría que es el
primer framework que tiene una comunidad muy activa en el mundo
del diseño web

yo nunca me había encontrado gente tan creativa y abierta

solo tienes que darte una vuelta y echarle un vistazo a Peepcode,
Railscasts, nubyonrails, redhanded … etc para darte cuenta de que
algo diferente se cuece en esta comunidad
( teniendo en cuenta que los hispanos siempre vamos unos pasitos por
detrás, el idioma es una gran barrera )

a animarse y probar todos los sistemas de templates que son gratis!
marze