Sin embargo he creado una serie de modelos auxiliares en mi aplicación,
desde 0, es decir sin nigun modelo anterior creado como he dicho antes,
es decir:
ruby script/generate model a
ruby script/generate model b
ruby script/generate model c
ruby script/generate model d
ruby script/generate model e
y acontinuación
ruby script/generate model persona
Automatic RadRails configuration: if your choose
your Instant Rails “rails_apps” subdirectory as
your workspace, then all of the RadRails paths
(to ruby, rake, ri, rdoc, etc.) will be automatically
set.
Yo no he estado usando el subdirectorio “rails_apps” sino que me habÃa
creado otro con el nombre de “rails”, he empezado a crear las
aplicaciones en este directorio y usar como workspace de RadRails el
directorio “rails_apps” y efectivamente, ahora sà que me funciona a la
perfección las migraciones.
en la tabla schema_info tenes la version de la migracion corriente
fijate si esta bien, o sea que si tu ultima migracion es 006 y la
tabla tiene el 6 no va a hacer nada el rake db:migrate
por otro lado podes hacer:
rake db:migrate version=0 y volves al comienzo
para hacer rake db:migrate y vas hasta la ultima.
Ojo con rake db:migrate version=0 porque es destructiva, te hace el
drop de las tablas.
Resulta, que el problema de las migraciones que me daba, se debe, a que
Oracle, sólo crea una tabla “schema_info”, y por tanto, hay conflicto
cuando tienes 2 proyectos ya que se apoyan en la misma base de datos, no
asà como mysql, sqlite, etc…
Sin embargo he creado una serie de modelos auxiliares en mi aplicación,
desde 0, es decir sin nigun modelo anterior creado como he dicho antes,
es decir:
ruby script/generate model a
ruby script/generate model b
ruby script/generate model c
ruby script/generate model d
ruby script/generate model e
y acontinuación
ruby script/generate model persona