Problema con db:migrate y las tildes

Hola

Me da un erro cuando ejecuto el db:migrate por las tildes. Aguien sabe
cómo pueod solucionarlo??

Desde MySQL-Font no tengo ese problema. Me hace el insert correctamente,
pero imagino q parseará los caracteres especiales…

ddg.create :id => 1, :title => “Cajón”

Me da el errorr: Mysql::Error: #HY000Incorrect string value

Gracias

Hola,

Me da un erro cuando ejecuto el db:migrate por las tildes. Aguien sabe
cómo pueod solucionarlo??

Desde MySQL-Font no tengo ese problema. Me hace el insert correctamente,
pero imagino q parseará los caracteres especiales…

ddg.create :id => 1, :title => “Cajón”

Para que desde una migration (o desde una vista, o desde un controller)
se inserten bien los caracteres especiales necesitas tener tres cosas
coordinadas. El charset de tu base de datos, la propiedad ‘encoding’ en
tu fichero de configuración database.yml y, por supuesto, el propio
encoding del texto de tu fichero fuente donde tienes la migration. Si
los tres puntos tienen la misma codificación, todo debería funcionarte.
Revísalos porque seguro que alguno de los tres no se corresponde con los
otros.

Ya por cerrar el círculo y aunque no aplique en este caso, en el caso de
las vistas/controllers deberías además tener en cuenta que el encoding
de la página en el browser también se corresponde con el del resto del
sistema (eso se consigue mediante la cabecera http y el tag meta)

Saludos,

javier ramirez

Pues tengo en los tres los mismo:

database.yml:

encoding: utf8

rhtml:

MYSQL:

Juego de carateres: utf8

Lo que no se cómo mirar si mi fichero de migración tiene esa
codificación…

Muchas gracias

En tu editor tendrias que “forzar” que al guardar los archivos lo haga
en UTF8.

Un saludo,

Francesc

por si te sirve para otra vez, también se puede hacer en el mismo create

create_table “mi_table”, :options => ‘ENGINE=MyISAM DEFAULT
CHARSET=utf8 COLLATE=utf8_spanish_ci’, :force => true do |t|


end

Un saludo

El 29/10/2007, a las 9:43, Ramón Castro
escribió:

Era el editor.

Era el editor.

En Aptana se cambia así el encoding:
Window->Preferences->General->Workspace

Por si a alguien le ayuda.

Muchas gracias.