No anda rjs en el servidor

Hola a todos,

Parece que estoy para los problemas extraños, tengo una aplicacion
simple
que refresca ciertos div con rjs, en mi maquina anda bárbaro, pero en el
servidor no se refrescan, incluso hay veces que me da error la
aplicacion,
pero de todas maneras hace lo que tiene que hacer, solo que no muestra
los
datos refrescados.

Mire el log de desarrollo y el de producción y en los dos casos esta
igual,
como si estuviera todo bien. Es la primer vez que uso rjs, hay algo que
no
sepa aun que pude estar causando este problema?

desde ya gracias a todos,
saludos,

Holá
instala el plugin FireBug para Firefox y configuralo para que te muestre
los
pedidos de XMLHttpPRequets, de esa forma podes ver del lado del cliente
que
sucede.

Saludos

Hola,

Estoy probado el plugin y me da este error:

Application error

Rails application failed to start properly

pero el problema esta con prototype en la linea 690 que es esta:

this.transport.send(this.options.method == ‘post’ ? body : null);

pero la verdad no se que es, no tengo mucha experiencia en javascript.

cualquier idea seria de ayuda.

saludos,
Juan P.

2006/12/22, Hernan F. [email protected]:

Hola
decías que en tu pc funciona y no en el servidor, fijate si tenes las
mismas
versiones de prototype en tu pc y en el server, tal ves debas actualizar
en
el server.

saludos

Eso lo estuve viendo y si, es la misma

Prototype JavaScript framework, version 1.5.0_rc0

saludos,
Juan P.

2006/12/22, Hernan F. [email protected]:

Juan P.
escribió:> Sigo buscando el problema y creo que es que en el servidor no me

encuentra la plantilla rjs, es raro ya que en mi maquina si la
encuentra, incluso hice el render por mas que tenga el mismo nombre,
pero sigue sin verla.
A alguien le paso algo así? es normal esto?

saludos,
Juan P…

Bueno, a mi me pasó esto en algún momento en que actualicé un
ajaxscaffold y además agregué alguna otra utilidad que no recuerdo, lo
cierto es que revisando las inclusiones de los archivos javascript en el
encabezado algunos se me repetían, solucioné evitando la repetición de
estos. Por ejemplo, el <%= ajax_scaffold_includes %> y el <%=
javascript_include_tag :defaults %> traen elementos redundantes.

Chao,

Benjamin

Yo también he tenido problemas en un servidor contratado, cuando todo
parecía estar igual que en mi servidor local. Mi solución fue drástica,
y fue pasar del servidor contratado…

Sigo buscando el problema y creo que es que en el servidor no me
encuentra
la plantilla rjs, es raro ya que en mi maquina si la encuentra, incluso
hice
el render por mas que tenga el mismo nombre, pero sigue sin verla.
A alguien le paso algo así? es normal esto?

saludos,
Juan P…

2006/12/22, Juan P. [email protected]:

Juan P.
escribió:> Sigo buscando el problema y creo que es que en el servidor no me

encuentra la plantilla rjs, es raro ya que en mi maquina si la
encuentra, incluso hice el render por mas que tenga el mismo nombre,
pero sigue sin verla.
A alguien le paso algo así? es normal esto?

saludos,
Juan P…

Bueno, a mi me pasó esto en algún momento en que actualicé un
ajaxscaffold y además agregué alguna otra utilidad que no recuerdo, lo
cierto es que revisando las inclusiones de los archivos javascript en el
encabezado algunos se me repetían, solucioné evitando la repetición de
estos. Por ejemplo, el <%= ajax_scaffold_includes %> y el <%=
javascript_include_tag :defaults %> traen elementos redundantes.

Chao,

Benjamin

Hola otra vez,

sigo con el mismo problema y la verdad ya no se por donde buscar la
solución, mire si tenia duplicada alguna llamada javascript pero no,
además
en la misma pantalla tengo mas rjs que si están andando, es una en
particular que no lo hace.

Ahora lo que hice fue hacer la llamada desde el controlador, porque
parecía
que el error era que no encontraba la plantilla rjs, pero sigue dando el
mimso problema, el código de mi controlador es este:

render :update do |page|
page.replace_html ‘texto_tr’, @texto_traducido
end

Esta claro que esto sigue andando en mi maquina, pero no en el servidor.
Una cosa que no comente y no se si puede tener algo que ver, es que esta
método corresponde a un formulario y no a un link, pero creo que no
debería
de importar.

Si alguien tiene alguna idea, (cualquiera!!!) de que puede estar pasando
se
lo agradezco.

saludos a todos y gracias.

2006/12/23, Benjamin C. Salamandra [email protected]:

Xavier N.
escribió:>>

Un formulario que hace el submit por Ajax verdad?

Just in case, replace_html fuciona parcialmente en IE debido a que
cambia el innerHTML y solo unos pocos elementos tienen innerHTML en
IE. Estas probando las cosas en ambos casos con el mismo navegador?

– fxn

Otra cosa que puede pasar es que hace tiempo se sugirió para solucionar
un problema de
manejo de código utf-8, colocar en el controlador aplication.rb un
filtro, que generaba problemas con los rjs, yo lo
corregí así:
before_filter :set_charset_pro

def set_charset_pro
if @headers[‘Content-Type’] =~ /;/
@headers[‘Content-Type’] = $`+’;charset=UTF-8’
end
#response.headers[‘Content-Type’] = ‘text/html; charset=UTF-8’ -->
esta es la línea errada

end

Porfa verifica en el servidor si de pronto esta sin corregir este método

Benjamín Cárdenas

On Dec 26, 2006, at 11:32 PM, Juan P. wrote:

render :update do |page|
page.replace_html ‘texto_tr’, @texto_traducido
end

Esta claro que esto sigue andando en mi maquina, pero no en el
servidor.
Una cosa que no comente y no se si puede tener algo que ver, es que
esta método corresponde a un formulario

Un formulario que hace el submit por Ajax verdad?

Just in case, replace_html fuciona parcialmente en IE debido a que
cambia el innerHTML y solo unos pocos elementos tienen innerHTML en
IE. Estas probando las cosas en ambos casos con el mismo navegador?

– fxn

Hola,
seguramente os extrañará este mensaje y quizás os parezca incluso un
abuso. Os cuento. Estoy traduciendo un manual de Ruby on Rails y me
gustaría, obviamente, que la comunidad Ruby estuviera a gusto con la
traducción. Por eso me he apuntado a esta lista de correo (para ver qué
términos usais vosotros y no meter en la traducción cosas extrañas:
muchas veces las traducciones de este tipo de temas pecan de este fallo,
se utilizan traducciones que no tienen ningún uso en las comunidades de
usuarios).
Tengo una duda fundamental, con el término “scaffolding”. He visto que
se utiliza “andamiaje” /andamio… ¿os parece correcto a vosotros?
¿estaríais conformes con esta
traducción?No quiero abusar, al contrario, ya decía al principio que mi
intención es que la comunidad esté a gusto con la traducción. Pero si os lo parece
podeis decírmelo tranquilamente.
Muchas gracias poradelantado : )

Hola,

Primero gracias a todos por la ayuda, ahora les voy a contar que ya
solucione el problema pero me quede sin saber cual era.

Todo había empezado con que en el servidor no podía usar
Net::HTTP.post_formporque no estaba, así que buscando en google
encontré un código que me ayudo
a sustituir esto, el tema estaba ahí… en ese código, no se que parte
ni
nada, pero era lo que no dejaba andar las rjs.

Así que lo que hice fue instalar ruby en dremhost y así usar Net::
HTTP.post_form, luego de que hice esto, anduvo impecable!!!.

saludos,
Juan P.

2006/12/29, Benjamín Cárdenas Salamandra [email protected]:

IMHO, cuando leo literatura técnica me molestan bastante este tipo de
traducciones sobre elementos clave, como puede ser el scaffolding en
rails. Prefiero que queden en su forma inglesa original, para no
despistar al lector. Lo mismo para las abreviaturas.

p.ej, detesto los libros/recursos que hablan de:

“arreglos” sobre arrays
“deuvedé” (duele en los ojos, verdad ? pues está aceptado por la RAE),
prefiero DVD y listos
“XDSI” traducción catalana de ISDN

y un largo etcétera… Así pues, prefiero “scaffold” y como mucho una
nota al pie con la traducción y/o explicación.

Saludos y ánimos con la traducción.

PD: Quizà no sea el mejor “target”… cuando leo libros técnicos, los
prefiero en inglés, aunque esté disponible la edición en castellano :wink:

Yo creo que si sería recomendable traducir scaffolding por “andamiaje”,
ya que “andamiaje” contiene la esencia del término original, y
contribuye a mejorar por tanto el que se entienda.

Andamiaje transmite los conceptos de ayuda, trabajo provisional, soporte
a una construcción mayor, etc. Y en eso se debe incidir cuando se habla
del scaffolding ya que mucha gente nueva en Rails puede considerar qué
eso es una de las claves de Rails, cuando no lo es.

Solo es código provisional que sirve como ayuda a la construcción de tu
proyecto :slight_smile:

saludos,
álvaro

Sí, bueno, el alcanzar el acuerdo entre lo “traducible” y lo no
traducible es el punto más complejo de la traducción técnica, que no
suele destacar por su calidad literaria : )
Ciertamente las editoriales suelen exigir que se castellanice el máximo
posible, a veces hasta puntos ridículos que en mi opinión no hay que
traspasar (como los que señalas ahí abajo), sobre todo porque en
ocasiones se consigue que no sólo la cosa “chirrie” sino que no se
entienda.
Muchas gracias por las respuestas… sigo aquí de mirona si no os
importa : )

P.S. Por si os interesa, y no dejaros así, he optado por poner
“scaffolding” y entre paréntesis (o andamiaje) y así todos contentillos,
porque no es una cosa como “XDSI/ISDN” o arreglo/array ; )

brainstorm escribió:

On Dec 29, 2006, at 8:21 PM, brainstorm wrote:

IMHO, cuando leo literatura técnica me molestan bastante este tipo de
traducciones sobre elementos clave, como puede ser el scaffolding en
rails. Prefiero que queden en su forma inglesa original, para no
despistar al lector. Lo mismo para las abreviaturas.

Estoy de acuerdo. En mis clases de Perl (en la UB, en catalan) hago
algun esfuerzo con algun termino, pero perldoc en ingles se aprende a
usar desde el principio, y bastante argot lo mantengo en ingles
porque es lo que se usa coloquialmente.

Entonces, respondiendo a la pregunta original: en esta comunidad como
en muchas otras usamos argot castellano solo parcialmente. Por
ejemplo, una “expresion regular” es un termino normal, pero una
“tabla hash” o un “array” tambien. Nadie dice arreglo o arreglo
asociativo en Ruby. Y en rails que todo es tan nuevo hay mucho argot
en ingles. Usamos “vistas”, “controladores”, “modelos”, pero
“helpers”, “scaffolds”, “migrations”.

Otra cosa es que esto sea aceptable por una editorial, pero el uso
real de las comunidades es ese.

– fxn

El Viernes, 29 de Diciembre de 2006 19:28, Álvaro Ortiz escribió:

Yo creo que si sería recomendable traducir scaffolding por “andamiaje”,
ya que “andamiaje” contiene la esencia del término original, y
contribuye a mejorar por tanto el que se entienda.

Andamiaje transmite los conceptos de ayuda, trabajo provisional, soporte
a una construcción mayor, etc. Y en eso se debe incidir cuando se habla
del scaffolding ya que mucha gente nueva en Rails puede considerar qué
eso es una de las claves de Rails, cuando no lo es.
Solo es código provisional que sirve como ayuda a la construcción de tu
proyecto :slight_smile:

Yo estoy de acuerdo con Álvaro en que traducir “scaffolding” por
“andamiaje”
no tiene nada malo. Y si quieres, pones una nota al pie para indicar que
te
refieres al “scaffold”, que se nombra mucho por ahí.

No es malo que se traduzcan los términos en la literatura técnica,
siempre que
no sea una aberración: “array” por “arreglo” es un buen ejemplo. Yo
suelo
usar “vector”, pero “arreglo”…

saludos,
álvaro

Saludos.