Desde ya gracias y espero me puedan aclarar dudas por que en google solo
encuentro que la unica manera de hacer correr rails con Microsoft-IIS es
en
fastcgi por lo cual la aplicacion iria un poco lenta.
Asi que quiero ver si es posible hacerlo median Microsoft-IIS + mongrel
como
lo hacemos normalmente en linux y adicionalmente, que problemas pueden
existir a la hora de migrar la aplicacion desde mi mac con sqlite al
servidor de produccion que tiene sqlserver, e leido y todo apunta a que
son
compatibles pero creo que puedo tener problemas con los formatos de las
fechas, asi que estare atento a todos sus comentarios
Gracias
–
Mauricio Dulcce
+54 1 5 36179028
Santos Dumont 2475
Capital Federal, Buenos Aires Argentina
Hola Silvio, esa era justamente mi opcion pero resulta que al servidor
no le
quieren motar apache por que ya existen aplicaciones en asp y .net
corriendo, o sea que me toca adaptarme al desarrollo actual
Vale Francesc gracias, ahora pasando al tema de la base de datos que
estan
en slqserver, alguno a tenido problemas o algunas cosas que deba tener
en
cuenta?
en el libro Deploying Rails http://www.pragprog.com/titles/fr_deploy/deploying-rails-applications
hay todo un capÃtulo dedicado a deployings en Windows, pero no
utilizan directamente IIS, sin embargo ofrecen una receta para
utilizar un entorno IIS ya instalado y utilizar Apache 2 (en otro
puerto) + Mongrel.
El problema de IIS creo que es la falta de un balanceador de conexiones.
Suerte.
PD: sobre el uso de SQL Server (u Oracle) siempre he oÃdo problemillas
en algunos tipos, pero como no trabajo con ellos y no siguo sus
desarrollos desconozco su estado actual. Con suerte, con la separación
en diferentes gemas de sus adapters el desarrollo de esas gemas haya
solucionado la mayor parte de los problemas.
This forum is not affiliated to the Ruby language, Ruby on Rails framework, nor any Ruby applications discussed here.