Leer página web

Wolas…
Alguien conocerá alguna extensión de ruby que me ayude a buscar y leer
ciertos datos de una página web generada con asp???.
Ejemplo: La página web muestra los precios de productos. La idea es
buscar cierto producto en esa página y rescatar el precio de dicho
producto para guardarlo en una base de datos local.

Alguna Ayuda??
De antemano gracias.

Tienes hpricot, un parseador de html para ruby:
http://code.whytheluckystiff.net/hpricot/

Saludos

Rodrigo
Cortés escribió:> Wolas…

Hola Rodrigo,

Alguien conocerá alguna extensión de ruby que me ayude a buscar y leer
ciertos datos de una página web generada con asp???.

Si te refieres a algo para hacer “screen scraping”[1] te pueden resultar
muy útiles las librerías Watir[2] (permite manejar IExplorer desde tu
programa ruby) o FireWatir[3] (idem para Firefox). Si necesitas algo a
más bajo nivel puedes usar mechanize[4].

[1] Data scraping - Wikipedia
[2] http://www.openqa.org/watir/
[3] Google Code Archive - Long-term storage for Google Code Project Hosting.
[4] http://mechanize.rubyforge.org

Saludos,
Raul M.

On 6/27/07, Raul M. [email protected] wrote:

Si te refieres a algo para hacer “screen scraping”[1] te pueden resultar
muy útiles las librerías Watir[2] (permite manejar IExplorer desde tu
programa ruby) o FireWatir[3] (idem para Firefox). Si necesitas algo a
más bajo nivel puedes usar mechanize[4].

Gracias por sus prontas respuestas… creo que lo que me sirve es
Hpricot y Mechanize… aunque creo que este último utiliza al primero
para hecer lo que necesito.

PD: Raúl… Me agrada la forma en que respondes incluyendo referencias.
Lo haces directamente a mano?? o tienes algun soft para eso??

Rodrigo
Cortés escribió:> PD: Raúl… Me agrada la forma en que respondes incluyendo referencias.

Lo haces directamente a mano?? o tienes algun soft para eso??

Bueno, es una forma bastante habitual de incluir referencias :slight_smile:
Jeje, en los correos lo hago a mano, apenas requiere esfuerzo. Eso sí,
en una vida anterior escribí algunos artículos y habría dado un brazo
por tener algo como esto para gestionar las citas y referencias a otras
fuentes:

http://www.zotero.org/

Saludos,
Raul M.