Quizas hay lectores de la lista interesados en como trabajan otras
personas con RoR. Cada uno tiene sus truquillos que pueden servir a
otros a hacer la vida más fàcil a la hora de desarrollar. Aquí va mi
“entorno” de desarrollo.
Sistema operativo
OSX y Ubuntu. (Una maquina virtual Ubuntu)
Editor
Textmate i vim para cuando tengo que ir ràpido o estoy en Ubuntu.
Rails
Ahora versión 2.0.1
Base de Datos
A no ser que se que se indique en el proyecto, utilizo siempre en
desarrollo i testing SQLite3 i en producción MySQL. Ventajas de
SQLite3 … en los tests va bastante ràpido i en desarrollo … pues
es muy comodo hacer un rm db/*sqlite3
.
Control de Versiones
Mercurial. He utilizado subversion i una vez has probado los sistema
de control de versiones distribuidos ya no ves a svn igual. Bastantes
desarrolladores de Rails estan empezando a utilizar Git que es
bastante parecido a Mercurial pero con la firma de Linus Torvals. Ojo
que lo haya hecho Torvals no quiere decir que lo haya programado todo
el, simplemente hizo un “esbozo” i despues otros desarrolladores
continuaron.
Mercurial tiene muchos comandos parecidos a svn i te acostumbras en un
par de dias a no escribir svn
.
Trac … pues eso.
Un saludo,
Francesc
–
name. Francesc E. i Martí
voice. +34 678.681.603
El martes 11 de diciembre, Francesc E.
escribió:> ### Control de Versiones
Mercurial. He utilizado subversion i una vez has probado los sistema
de control de versiones distribuidos ya no ves a svn igual.
Podrías decirnos, en tu opinión, qué destaca de Mercurial sobre
Subversion 
Gracias.
David
Yo cuando escogí Mercurial para gestinar mis proyectos lo hice porque
me interesaba principalmente el hecho de poder estar desconectado de
la red. Esto quiere decir que cuando estoy en un sitio sin conexón
trabajando quiero puedo continuar versionando mis proyectos. Si, se
que todo el mundo tiene conexión …
Ese fué el principal motivo. A partir de aquí salen otros temas como …
-
No necesito estar conectado para ver todo el log de mi proyecto.
-
No tengo que hacer copias de seguridad de mis proyectos ya que al
ser distribuido hay LO MISMO en el servidor que en los clientes. De
hecho, son “CLONES”. hg clone ...
.
-
Las veces que he trabajado en equipo SVN es un poco … engorroso
para hacer merges. Y eso Mercurial (y Git) lo solucionan perfectamente
ya que estan diseñados especialmente para eso. Supongo que sabreis que
el Kernel de Linux està gestionado actualmente por Git y que
anteriormente utilizaban BitKeeper. Linus Torvals y Mark desarrollaron
Git y Mercurial respectivamente al mismo tiempo, uno utilizó C i el
otro Python para hacer sistemas distribuidos centrandose en lo que
siempre da más dolores de cabeza: “los merges”.
-
Hacer un tag de un release és instantaneo. hg tag 2.0.1 -m "Rails 2.0.1"
i no como en SVN que has de hacer un svn copy
. (Si hay algo
más rapido en SVN que el copy, que alguien lo diga porque yo utilizaba
el copy)
-
hgweb
es genial. Hay mucha gente que utiliza Trac para ver el
codigo y los diffs
, pues la interficie web que ofrece Mercurial es
genial. Ademas puedes activar allow_package
de manera que el sistema
genera un link directo a los tags en formato tar.gz
, zip,
bz2`.
En fin … todo ventajas.
La pregunta seria … y entre Git y Mercurial. Yo me quedo con
Mercurial porque me da la sensación de que el desarrollador pensó en
los usuarios al desarrollarlo, Git, aunque me parece un estupendo
producto, me parace un poco engorroso.
En Peepcode hay un Screencast de Git … lo digo para los que quieran
ver como se trabaja con sistemas distribuidos.
En fin, no me enrollo más. Si alguien tiene más preguntas. Ya sabe …
Un saludo,
Francesc
On Dec 11, 2007, at 7:36 PM, DaVinci wrote:
David
Ror-es mailing list
[email protected]
http://lists.simplelogica.net/mailman/listinfo/ror-es
–
name. Francesc E. i Martí
voice. +34 678.681.603
Gracias por el dato del Mercurial, estaba buscando una alternativa s
Subversion y como uso Netbeans, planeo usar el plugin e integrarlo en el
ide.
El dÃa 12/12/07, Francesc E. [email protected]
escribió:
Hay plugin para integrarlo en NetBeans?
Mercurial lo està utilizando la gente de OpenSolaris, así que supongo
que si.
Francesc
On Dec 12, 2007, at 1:36 PM, Werner E. wrote:
Ror-es mailing list
[email protected]
http://lists.simplelogica.net/mailman/listinfo/ror-es
Ror-es mailing list
[email protected]
http://lists.simplelogica.net/mailman/listinfo/ror-es
–
name. Francesc E. i Martí
voice. +34 678.681.603