Euruko 2008 (Part 2)

El segundo dia me lo tomé más tranquilamente.

Caffeine & carbohydrates

  • No era una conferencia. Café + Carbohidratos como dice el título.
  • No probé el café porque este 2008 me he marcado el objetivo de no
    tomar
    café.- Habia pan con mantequilla y mermelada, “Strudels” de manzana.

George M. („Synthesized Testing“)

  • No estuve nada atento.

Vassilis R. („rutema: One test tool to rule them all“)

  • Se habló de que en entornos corporativos hace falta alguna
    herramienta para poder testear toda la infraestructura, para ello se
    ha diseñado Rutema.
  • Estuve menos atento porque es darle vueltas al mismo tema. Testing,
    testing and testing.

Tomasz Stachewicz („Sharing the load“)

  • No tenia ni idea de que iba … hasta de dijo DRb (Distributed
    Ruby). Así que me dije: “Francesc eres tonto, el título estaba muy
    claro”.
  • De lo que se habló era de OpenWFEru[1] que en la web nos lo
    presentan así: “OpenWFEru is an open source Ruby workflow and BPM
    engine.”
  • Enseñó como se mandan procesos a una cola, y como despues se van
    procesando.
  • Estuvo interesante. Alguien del público dijo que le parecia que con
    la propuesta que hacia sobre su “sistema” estava reinventado la rueda,
    ya que BackgroundRB hace lo mismo. Y es verdad, pero cuando se empezó
    a hacer el port de OpenWFEru (Java OpenWFE), BackgroundRB estaba un
    poco verde.

Nota: Yo personalmente utilizo BackgroundRB y de momento ningun
problema, aunque fué bastante complicada porque el plugin Google no
funcionó en ese momento ya que la documentación que habia era un poco
obsoleta. Me gustaria escribir algo sobre el tema cuando tenga tiempo.

[1] http://openwferu.rubyforge.org/

„Building Rails Playground - using Ruby’s dynamic nature“ (Petr
Krontorád)

  • Petr es un estratega … nos aburrió durante 20 minutos, hablando y
    hablando. Y despues nos empieza a enseñar su “Rails Playground”. Ojo,
    no confundir su proyecto con “RailsPlayground.com”. Su proyecto es en
    isonrails.com.
  • Digo aburrió durante 20 minutos porque parecia un simple Playground,
    pero este tio es muy, pero que muy bueno. Ha montado una
    infraestructura para desarrolloar aplicaciones Rails que permite hacer
    deploys, pasar a producción … Tiene un IDE en javascript “igualito”
    a TextMate, miradlo porque el sistema de búsqueda simple que tiene la
    iria de perlas a Textmate. Y también tiene un Terminal desde el que se
    puede hacer de todo.
  • Para rematarlo … puedes abrir la aplicación con WedDAV y aunque no
    lo dijo, estoy seguro de que deber ser un WebDAV integrado con
    Subversion. (Si, WebDAV se puede versionar con SVN)
  • El organizador de Euruko quedó bastante impresionado y le dijo:
    “Esto que has hecho es como Heroku pero mejor no?”.
  • He dicho para rematarlo antes … Ahora digo, para quedarse
    blanco … ¿Como hace el tio para tener tantas aplicaciones Rails
    corriendo en una maquina? Tachan … con un solo Mongrel. Lo vuelvo a
    decir, porque a mi me impresiona bastante, seguro que es muy facil y
    tal pero a mi nunca se me hubiera ocurrido, TODAS LA APLICACIONES
    CORREN BAJO UN SOLO MONGREL.

Lunch break, 2 hours

  • Sopa de cebolla y ensalada cheka que era basicamente como un Yogurt
    griego super compactado.
  • Como con la sopita no teniamos bastante fuimos a la plaza del Reloj
    (soy muy malo para los nombres) y cada uno se espaviló. Yo me uní a
    Raul M. y Juanjo Bazán y nos comimos una super salchicha blanca.
    Una cada uno claro. :wink:

„Lessons Learned Writing Native Extensions“ (Tim B.)

  • “Native Extensions in C …”
  • No entré porque llegué tarde. Si alguien estuvo y quiere explicar un
    poco ya sabe.

„Aspect Oriented Programming in Ruby“ (Matt Ford)

  • No le hice mucho caso, estuvimos cacharreando EC2 con Raul
    Murciano. :wink:

“StrokeDB” Lightning talks session

  • Que si SQL esto, que si SQL lo otro. Así que … StrokeDB.
  • En su web lo presentan como “It is schema-free, it scales
    infinitely, it even tracks revisions and perfectly integrates with
    Ruby applications.” No se integra con ActiveRecord, pero han hecho
    pruebas de integrarlo con Merb … Si lo puedes integrar con Merb, se
    supone que es un adaptador de StrokeDb que tambien se puede utilizar
    para Rails no?
  • La idea es buena. El lead developer creo que es ruso, así que seguro
    que en unos meses pueden tener un buen producto.
  • En su web se puedan descargar lar slides.
    http://strokedb.com/euruko2008.pdf

„Using Ruby with Oracle“ (Raimonds Simanovskis)

  • Por que seguro que algun dia tocará hacerlo … :wink:
  • Interesante, hablo de los adaptadores, de optimizaciones and friends.

„Ebb Web Server“ (Ry Dahl)

  • Es un crio … y ya ha montado un Web Server … como crece esta
    juventud. Yo con esa edad salia con mis patines por Barcelona.
  • Un servidor Web para aplicaciones … “Ebb aims to be a small and
    fast web server specifically for hosting dynamic web applications. It
    is not meant to be a full featured web server like Lighttpd, Apache,
    or Nginx. Rather it should be used in multiplicity behind a load
    balancer and a front-end server. It is not meant to serve static files
    in production. … At one level Ebb is a minimalist C library that
    ties together the Mongrel state machine and libev event loop. One can
    use this library to drive a web application written in C. (Perhaps for
    embedded devices?) However, most people will be interested in the
    binding of this library to the Ruby programming language. The binding
    provides a Rack server interface that allows it to host Rails, Merb,
    or other frameworks.” http://ebb.rubyforge.org/
  • Tiene buena pinta, muy buena pinta.

„One RubyStack to Rule them All“ (Daniel Liszka)

  • No me acuerdo de que iba …

„Capistrano, Webistrano“ (Wouter de Bie)

  • Aplicación web para hacer deploys de Capistrano.
  • Mi “bromita”, Webistrano se ha puesto en producción utilizandose el
    mismo. :wink:

„NewGem“ (Dr. Nic)

  • Este fué bastante espontaneo, no estaba en la lista.
  • Habló del “NewGem Generator” (esto molaria oirlo con su voz, os lo
    aseguro, es super divertido)
  • Es un generador para generar gemas. “gem install newgem”. Prepara
    todo para que puedas empezar a construir tu gema. Realmente viendo
    esta gema me pregunto porque nadie lo habia pensado antes, yo empezé a
    hacer una gema y me daba mucha pereza tener que preparar todo el
    scaffolding … pero Dr. Nic lo ha resuelto … yep!

Discussion: Next year Euruko

  • Como ya sabeis … han propuesto que sea Madrid.
  • Yo con numero en la mano puedo buscar inversores por Barcelona, así
    que quien se pone a trabajar.

En fin, eso es todo, por la noche fuimos a cenar por cortesia de
nuestros clientes (por decirlo de alguna manera), yo comí un Goulash
que estaba bastante bueno, y me tome un par de cervezitas de 25 Kc (o
sea un euro), parece caro pero no lo es porque era de 0.5l. Me hubiera
ido bien tomarme un “Vichy Catalan” pero allí no sabien lo que era y
me quedé con las ganas de probar el maravilloso rissoto que se comió
Fernando Guillén, parecia una paella.

Ale, a trabajar, un saludo a todos. ([“Ruby”] * 4).join(", ") (por
decirlo de alguna manera.

Francesc

Buen resumen Francesc :slight_smile:

George M. („Synthesized Testing")

Se trata de una librería para chequear que todas las funciones
“mockeadas” que usas en tus tests han sido a su vez testeadas:
http://synthesis.rubyforge.org

El 1/04/08, Francesc E. [email protected]
escribió:> me quedé con las ganas de probar el maravilloso rissoto que se comió

Fernando Guillén, parecia una paella.

Tiiio estás de broma no? :stuck_out_tongue:

Parecía sacado directamente del tetrabrick de frudesa. :slight_smile:

f.