Llevo varias semanas intentando incorporar funcionalidades de ruby on
rails
en emacs. He probado tanto en linux (mandriva) como en windows xp y
tanto
con emacs como con xemacs y no he conseguido hacerlo funcionar. Si
alguien
lo ha logrado que explique los pasos a seguir pro favor. Abstenerse de
poner
URLs donde lo explican, ya me las conozco todas y he sido incapaz de
hacerlo
funionar.
un saludo y muchas gracias
Yo llevo algun tiempo probando emacs con el modo emacs-rails, y
funciona muy muy bien. Tienes los snippets al estilo texmate, y puedes
editarlos tu mismo.
Para que te funcione tienes que tener instalado la ultima versión de
emacs, en ubuntu seria apt-get install emacs-snapshot-gtk, no se en
otras distribuciones.
La página:
http://dima-exe.ru/rails-on-emacs
Ahi tienes instrucciones sobre como instalarlo, siguiendolo yo no he
tenido ningún problema.
Si me dices que problemas has tenido al seguir los pasos, tal vez
pueda ayudarte 
Por cierto, para los que no conozcan el modo rails para emacs, un
screencast muy chulo:
http://emacsonrails.drozdov.net/
Saludos!
El 31/03/07, Iñigo Sola Núñez [email protected]
escribió:> Llevo varias semanas intentando incorporar funcionalidades de ruby on rails
Gracias por contestar. El problema empieza al principio, no tengo ese
directorio oculto “.emacs.d” asà que no puedo seguir el tutorial. Uso
Mandriva y Windows XP.
El dÃa 31/03/07, Manu C. [email protected] escribió:
En el caso de GNU/Linux si no existe el directorio en tu home…
simplemente créalo…
mkdir ~/.emacs.d
y en windows puedes alojar las extensiones donde quieras… (sólo ten
en cuenta esa ruta cuando modifiques el archivo .emacs)
respecto del archivo de configuración (.emacs) si M$ Windows no te
deja crear un archivo cuyo nombre comienze con “.” no te preocupes
simplemente créalo en el directorio C:\ con el nombre _emacs
Si te interesa, he preparado un tutorial sobre Emacs+Rails (es una
versión preliminar… pero tiene todo lo necesario…) puedes
descargarlo de mi sitio:
http://www.gabriel-arellano.com.ar/articulos/12/tutorial-sobre-uso-de-emacs-como-ide-de-ruby-on-rails
Las instrucciones deberían funcionar tanto en GNU/Linux como en M$
Windows… (obviamente alterando las rutas al directorio de
extensiones de Emacs)
Una aclaración sobre el tutorial:
el archivo ruby-mode.el si es descargado del trunk del CVS no
funciona… Para que funcione hay que modificar la cuarta línea que
dice:
(defconst ruby-mode-revision “$Revision$”)
por algo como:
(defconst ruby-mode-revision “$Revision: 1.74.2.14 $”)
Si no quieres hacer tanto cambio, puedes extraer el archivo
ruby-mode.el del tar.gz de ruby… (está dentro del directorio misc)
Saludos, y cualquier problemita no dudes en consultarme…
–
Gabriel Arellano.
Linux Registered User #188284
Grupo de Estudios de Software Libre
U.T.N. - F.R. C. del Uruguay
----BEGIN GEEK CODE BLOCK----
Version: 3.1
GCS/ED d-- s: s- a- C+++ UL++++$ P+>+++ L+++$>++++ E- W+++ w— PS++ PE
Y++ PGP++ t+++ 5- X++++ R++ tv+++ b+++ DI+++ D++++ G+ e++>++++ h+ r* y–
-----END GEEK CODE BLOCK-----