Hola
Queria comprarme un libro de rails, ya tengo decidido cual pillarme.
Lo he visto en amazon y aqui viene mis dudas:
Habeis comprado alguna vez en amazon USA? algun problema con las tasas
o la aduana?
Se que podria comprarlo en amazon Uk, pero la diferencia de precios es
enorme:
Amazon Usa
29.19 US$ = 21.6 €
Amazon Uk
UK£ 27.19 = 40.1 €
Es casi el doble!!
Sí, muchísimas veces, de hecho estamos esperando un pedido. Y no, por
supuesto que no hay ningún problema, sería terrible para Amazon 

Un par de preguntas…
-Cuantos dias suele tardar en llegar?
-A cuanto suben los gastos de envio?
On 16/08/07, trancos asd [email protected] wrote:
Hola
Queria comprarme un libro de rails, ya tengo decidido cual pillarme.
Lo he visto en amazon y aqui viene mis dudas:
Habeis comprado alguna vez en amazon USA? algun problema con las tasas
o la aduana?
Sí, muchísimas veces, de hecho estamos esperando un pedido. Y no, por
supuesto que no hay ningún problema, sería terrible para Amazon 
–
Manuel, que
piensa que eres una excelente persona y medra en torno a
http://simplelogica.net y/o http://simplelogica.net/logicola/
Recuerda comer mucha fruta y verdura.
Que libro compraste???..Digo…no seria mejor q lo bajes por torrent…y
le
pagas una impresion…siempre hay alguna impresorita dando vuelta por
ahi…en el trabajo, amigo, etc…me parece q te sale mas barato 
Luego lo haces encuadernar y lito…queda todo bonito ejejej
Pero bue…si contas con el dinero…adelante hermano…
El dÃa 16/08/07, viabcp [email protected] escribió:
mejor si te lo compras legalmente
la mayor parte de los q escriben libros sobre Ruby y Rails
contribuyen activamente en la comunidad
se merecen una ayudita
piensa si algún dÃa tú quieres vender tu libro
El 16/08/2007, a las 21:53, Pablo M. escribió:
Oye, por que sera que no hay libros de Rails en castellano?
suben un monton, estoy en peru al final llegue a pagar como US$ 100,
mas o menos 10 dias
trancos asd
escribió:>> Sí, muchísimas veces, de hecho estamos esperando un pedido. Y no, por
On Thu, Aug 16, 2007 at 09:53:30PM +0200, Pablo M. wrote:
Que libro compraste???..Digo…no seria mejor q lo bajes por torrent…y le
pagas una impresion…siempre hay alguna impresorita dando vuelta por
ahi…en el trabajo, amigo, etc…me parece q te sale mas barato 
Luego lo haces encuadernar y lito…queda todo bonito ejejej
Si es de pragmatic programmer, siempre puedes comprarte la versión en
PDF, que te sale más barato.
Saludos.
Ror-es mailing list
[email protected]
si hay en castellano
Sebastian D.
escribió:> Oye, por que sera que no hay libros de Rails en castellano?
Hola,
mejor si te lo compras legalmente
Estoy de acuerdo en que es una buena idea comprar un libro si realmente
te gusta o te parece útil. Es una buena forma de agradecer el trabajo
realizado y de promover que se desarrolle más material… y como bien
dices cuando el libro está en el ámbito de las comunidades de software
libre, contribuyes a la comunidad y acaba redundando en beneficio de
todos… Pero no confundamos lo legal con lo que cada uno prefiera…
En España es legal hacerse una copia privada de un libro, entendiéndose
por privada la que sea para uso personal, no se use para fines
lucrativos ni para reproducción colectiva y siempre y cuando se trate de
una obra ya publicada y divulgada.
Así que descargarse un libro para, por ejemplo, evaluar el contenido y
ver si te va a resultar útil o no, o por curiosidad para ver de qué va
alguna cosa, es perfectamente legal (insisto, en España). Cuando compro
el libro en una librería, puedo mirarlo antes de comprar y ver el
contenido… en internet, no tengo esa posibilidad. Salvo honrosas
excepciones, con suerte puedo ver sólo un extracto de los capítulos
seleccionados.
Yo más de una vez me he bajado libros para ver qué tal y la verdad es
que muchos no pasan el baremo y acabo por no comprarlos. Si no pudiera
bajarlos antes, los que no he comprado no los hubiera comprado, y alguno
de los que he comprado seguramente tampoco.
Así que no siempre la copia de un libro es perjudicial para sus autores.
Probablemente la persona que se lo descarga no iba a comprar el original
de cualquier forma.
Saludos,
javier ramírez
Sebastian D.
escribió:>>
Yo también pensaba que no habían libros en castellano, pero he
encontrado Ruby on Rail de Bruce A. Tate y Curt H. editado por anaya
multimedia por supuesto me costo mucho encontrarlo, además no me costo
caro.
Coincido con la idea de pagar por un libro, siempre que te merezca la
pena, por supuesto también esta bien poder descargarlo para ojearlo
antes o bien porque tus medios económicos no te permitan comprarlo.
Si alguien conoce más libros editados en castellano agradecería que
enviara los títulos a la lista.
Saludos.
Para emepzar te dejo algo que acaba de salir, es un pack donde te
instalas todo lo necesario para trabajar en Ruby on Rails con un solo
click.
http://bitrock.com/download_ruby_download.html
El 17/08/2007, a las 1:14, javier ramirez escribió:
En España es legal hacerse una copia privada de un libro,
entendiéndose
por privada la que sea para uso personal, no se use para fines
lucrativos ni para reproducción colectiva y siempre y cuando se
trate de
una obra ya publicada y divulgada.
como quieras, pero en general el mundo hispano pasa menos por caja (o
esa sensación tengo)
uno de mis libros favoritos de programación es creative commons
(pista: empieza por “why”)
en la lista ror en inglés nadie se atreve a colgar un libro en venta
en descarga directa, en ror-es ha pasado varias veces
mi resumen es: si te mola el libro, el programa o lo que sea y su
precio te lo puedes permitir, cómpratelo
es sÃmbolo de respeto al autor y además te hace sentir bien
On 17/08/07, javier ramirez [email protected] wrote:
Hola,
mejor si te lo compras legalmente
Estoy de acuerdo en que es una buena idea comprar un libro si realmente
te gusta o te parece útil. Es una buena forma de agradecer el trabajo
realizado y de promover que se desarrolle más material… y como bien
dices cuando el libro está en el ámbito de las comunidades de software
libre, contribuyes a la comunidad y acaba redundando en beneficio de
todos… Pero no confundamos lo legal con lo que cada uno prefiera…
Hola Javier, todos.
He dado de baja a Pablo de la lista. Los más veteranos saben que esta
es más o menos la única regla fuerte que se mantiene en la lista.
Sin entrar a discutir la legalidad/legitimidad de la práctica (un tema
muy interesante), tengo el impulso digamos estético de que mandar
mensajes como el de Pablo denotan cierta obtusez (¿obtusidad?) en el
remitente que me hace dudar de la conveniencia de mantenerlo en la
lista.
De hecho, creo que voy a instaurar la costumbre de una “caza de patos”
trimestral. Alguien mandará periodicamente un mensaje preguntando
precios de libros y al primer alma cándida que quiera iluminar al que
pregunta sobre torrents, etc. ¡zas! Patada. Mi propia “honeypot”
social (1)
(1) Honeypot (computing) - Wikipedia
–
Manuel, que
piensa que eres una excelente persona y medra en torno a
http://simplelogica.net y/o http://simplelogica.net/logicola/
Recuerda comer mucha fruta y verdura.
Patada. Mi propia “honeypot”
social (1)
Confío en que se haga una excepción si se trata de torrents de contenido
pornográfico
On 17/08/07, César Duque [email protected] wrote:
Sin entrar a discutir la legalidad/legitimidad de la práctica
Confío en que se haga una excepción si se trata de torrents de contenido
pornográfico
Sólo en el caso de que se traten de las cintas secretas amateur de DHH.
–
Manuel, que
piensa que eres una excelente persona y medra en torno a
http://simplelogica.net y/o http://simplelogica.net/logicola/
Recuerda comer mucha fruta y verdura.
On 17/08/07, César Duque [email protected] wrote:
Sin entrar a discutir la legalidad/legitimidad de la práctica
Confío en que se haga una excepción si se trata de torrents de
contenido pornográfico
Sólo en el caso de que se traten de las cintas secretas
amateur de DHH.
Las cintas secretas amateur de DHH Están en YouTube!!
(shhh)
On 17/08/07, Héctor Pérez Arenas [email protected] wrote:
En mi caso, comencé rails con Programming Ruby y Agile Web D…
Primero los descargué de la mula para ojearlos y luego los compré.
Posiblemente si estuvieran en descarga directa algunos no hubieran
comprado los libros, pero muchos otros sí. Es más, de ser libres hoy en
día ya estarían traducidos a varios idiomas y posiblemente mejorados por
otras personas, lo que hubiera dado lugar a un aumento de la comunidad,
lo que a su vez se traduciría en un incremento de ventas. Por tanto, no
está tan claro que dejaran de vender tantos libros. Y para la comunidad
me parece que está claro que es más útil: la libertad.
Estos temas son sin duda merecedores de discusión, pero este no es el
sitio más adecuado. Si os parece, vamos cerrando el hilo para no
proseguir el offtopic.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
–
Manuel, que
piensa que eres una excelente persona y medra en torno a
http://simplelogica.net y/o http://simplelogica.net/logicola/
Recuerda comer mucha fruta y verdura.
Hola,
javier ramirez wrote:
Hola,
mejor si te lo compras legalmente
Estoy de acuerdo en que es una buena idea comprar un libro si realmente
te gusta o te parece útil. Es una buena forma de agradecer el trabajo
realizado y de promover que se desarrolle más material… y como bien
dices cuando el libro está en el ámbito de las comunidades de software
libre, contribuyes a la comunidad y acaba redundando en beneficio de
todos… Pero no confundamos lo legal con lo que cada uno prefiera…
…
A mi me parece que para promover realmente el software libre, la
documentación deberÃa ser libre.
http://www.gnu.org/philosophy/free-doc.es.html
Por supuesto, se podrÃa seguir vendiendo el libro.
En mi caso, comencé rails con Programming Ruby y Agile Web D…
Primero los descargué de la mula para ojearlos y luego los compré.
Posiblemente si estuvieran en descarga directa algunos no hubieran
comprado los libros, pero muchos otros sÃ. Es más, de ser libres hoy en
dÃa ya estarÃan traducidos a varios idiomas y posiblemente mejorados por
otras personas, lo que hubiera dado lugar a un aumento de la comunidad,
lo que a su vez se traducirÃa en un incremento de ventas. Por tanto, no
está tan claro que dejaran de vender tantos libros. Y para la comunidad
me parece que está claro que es más útil: la libertad.
Saludos,
Héctor.